Temario y duración
La duracion del curso es de 12 semanas apartir de la inscripción. No tiene que esperar a una convocatoria. Puede comenzar ahora.

Los contenidos están distribuidos en 12 unidades didacticas. El ritmo de estudios aconsejado es de una unidad por semana, aunque puede seguir su propio ritmo.
El curso equivale a 90h de formación presencial.
Los contenidos teóricos estan ordenados de modo que comience desde cero y vaya aprendiendo las herramientas a medida que le van siendo necesarias.
Recuerde que en todo momento, desde el inicio hasta el final del curso, su tutor particular le ayudará a resolver todas las dudas que le puedan surgir.
UD. 1 - Instalación y configuración
1. Requerimientos e Instalación
2. Entorno de trabajo
3. Configuración básica, pantalla y menús
UD. 2 - Primer contacto
4. Introducción: CAD, objetivos, conocimientos previos
5. Proceso básico de trabajo
6. Entidades de dibujo básicas, lineales y circulares
7. Edición básica: borrado, paralelos, dibujo ortogonal, alargar
y recortar
8. Impresión de borradores
9. Almacenamiento de gráficos
UD. 3 - Precisión en el dibujo
10. Referencias a objetos
11. Modos de introducción de datos: por ratón, por teclado, y mixtos
12. Sistemas de Coordenadas
13. Métodos de selección de entidades
14. Rejilla
15. Limitaciones angulares
16. Aceleradores de trabajo
17. Visualización de planos: ampliación y encuadre de áreas y detalles
UD. 4 - Entidades y edición complejas
18. Formas complejas: curvas, polígonos, elipses, curvas cuadráticas y cúbicas
19. Modificación de geometría
20. Control de la posición y rotación de elementos
21. Control del tamaño, longitud, y proporciones
22. Duplicación de objetos repetitivos: individual, estructurada, radial, matricial, reflejada y paralela
23. Modificaciones directas con pinzamientos
24. Marcas de dibujo: puntos, divisiones y graduaciones
UD. 5 - Gestión de proyectos
25. Control de las propiedades de los objetos. El color, asignación
simbólica y representativa. Grosor de las líneas. Tipos de
línea. Tamaño de las líneas discontinuas
26. Organización de proyectos por capas. El administrador de propiedades
de capas. Control de la visibilidad e impresión de las entidades.
27. Creación y configuración de los parámetros por
defecto de diferentes proyectos. La ficha de plantilla
28. Limpieza de definiciones.
UD . 6 - Anotaciones y simbología
29. Anotaciones, escritura y textos. Configurar estilos de texto
30. Secciones y rayados. Los patrones de sombreado
31. Proceso de creación de un elemento prediseñado. Directrices
para insertar un bloque. Consejos y precauciones en el uso de bloques
32. Compartir información entre dibujos. Arrastrar y colocar de un
dibujo abierto a otro
33. Datos asociados a elementos. Definir, insertar y editar bloques con
atributos
UD. 7 - Impresión de proyectos 2D
34. Impresión y ploteado de planos
35. Configurar presentaciones
36. Configuracion de pagina. Maquetación de varias vistas. Cuadro
de rotulación. Calculo de la escala. Estilos de impresión.
37. Maquetar presentaciones
38. Imprimir presentación
39. Convertir a PDF
40. Proyectos en formato DWF
UD . 8 - Acotación
41. Colocación de cotas lineales, alineadas, angulares, radiales,
secuenciales y asociadas
42. Gestión de estilos de acotación
43. Modificadores de acotación
44. Adaptación de cotas, ubicación en planos
45. Calculo de áreas
UD. 9 -Introducción a 3D
46. Dibujos Isométricos 2D
47. Espacio de trabajo 3D
48. Visualización tridimensional
49. Estilos visuales de objetos 3d
50. View Cube
51. Orbitación dinámica
52. Perspectiva paralela y perspectiva cónica
53. Transformación de objetos 2D en 3D. Elevación de paredes
54. Modificadores de 2D en 3D
55. Sistemas de coordenadas personales
UD. 10 - Objetos 3D
56. Sólidos vs. Mallas
57. Sólidos primitivos: prisma, cuña, esfera, cilindro, cono, piramide
58. Sólidos proyectados: extrusión, solevado, rotación
59. Solidos de combinación. Operaciones Booleanas
60. Superficies
61. Mallas básicas
62. Mallas complejas y mallas policara
63. Conversión de objetos
UD. 11 - Modelado en 3D
64. Modificadores de 3D
65. Edición de sólidos y Herramientas de moldeado de superficies
66. Cortes y secciones
UD. 12 - Presentaciones de proyectos 3D
67. Visualización fotorrealista: Render
68. Iluminación: sombras, iluminacion solar, iluminación artificial.
69. Materiales: texturas, mapeados, acabados.
70. Fondo
71. Impresión avanzada 3D. Presentación fotorrealística final del proyecto en 3d. Configuración de laminas. Entrega en formatos digitales.
Anexos y complementos
A. Ofertas de trabajo de AutoCAD
B. Perfiles de configuración recomendada
C. Archivos de ejemplo:
- Modelos de viviendas en 2D
- Modelos de edificios en 3D
- Materiales y texturas
- Biblioteca de bloques 2D
- Biblioteca de objetos 3D
- Ficha de plantillas
D. Guias, manuales y tutoriales:
- Preguntas mas frecuentes y recomendaciones
- Guia de consulta rápida 2D
- Calculo de las escalas de impresión
- Conjunto de planos
- Guia de aprendizaje 2D
- Guia de consulta rápida 3D
- Diseño conceptual y visualización
- Manual de novedades de AutoCAD (65 pgs)
- Manual del usuario de AutoCAD (1024 pgs)
- Guia de nuevos iconos
- Glosario de terminos
E. Enlaces sitios web